Practice Areas

Defiende tu derecho a un pago justo en Nueva York

Trabajas duro. Tomas turnos largos, fines de semana, dobles jornadas. Pero cuando llega el cheque, algo no cuadra. No te pagan las horas extras. Tus propinas desaparecen o se reparten con personas que no atienden mesas. Y aunque sabes que no es justo, te quedas callado. Porque necesitas el trabajo. Porque temes represalias. Porque piensas que nadie va a ayudarte.

image-1

No estás solo. Miles de trabajadores latinos en Nueva York enfrentan lo mismo todos los días. Pero la ley está de tu lado. Si te deben horas extras, salario mínimo o parte de tus propinas, puedes reclamar ese dinero—sin importar tu estatus migratorio.

En esta página, te explicamos tus derechos, los abusos más comunes, y cómo puedes actuar sin poner en riesgo tu seguridad ni tus ingresos. Todo en español, de forma clara y directa.

Ya trabajaste por ese dinero. Ahora es momento de recuperarlo.

Consulta gratuita, sin compromiso. Solo necesitas dar el primer paso.

¿No te pagan lo justo? Estás protegido por la ley

En Nueva York, la ley exige que los trabajadores reciban un salario justo por cada hora que trabajan. Eso incluye el salario mínimo, el pago por horas extras y el derecho a quedarse con sus propias propinas. No importa si eres ciudadano, residente o indocumentado—estos derechos aplican para todos.

Salario mínimo
En la ciudad de Nueva York, el salario mínimo es más alto que en otros lugares. Si trabajas por hora y tu pago no alcanza esa cantidad, tu empleador está violando la ley. Esto pasa mucho en restaurantes, cocinas, bodegas, y otros trabajos físicos.

Horas extras
Si trabajas más de 40 horas a la semana, la ley dice que deben pagarte tiempo y medio por cada hora extra. Si solo te pagan lo mismo por cada hora, aunque trabajes de más, te están robando tu esfuerzo.

Propinas
Muchos trabajadores de restaurantes viven de las propinas. Pero hay jefes que las reparten con supervisores, cocineros u otras personas que no tienen derecho legal a recibirlas. Eso también es ilegal.
Tú no tienes que aguantar esto. Tienes derechos. Y si tu empleador no los respeta, puedes hacer algo al respecto—y recuperar lo que te pertenece.

Casos comunes: horas extras, salario mínimo, y propinas robadas

Si trabajas en la industria de restaurantes, limpieza, construcción o reparto, hay muchas formas en que los empleadores violan la ley—y tú ni siquiera sabes que están cometiendo una infracción. Aquí te mostramos los casos más comunes.

Horas extras no pagadas
Carlos, un mesero en Queens, trabaja entre 45 y 50 horas a la semana. Pero su cheque siempre refleja 40 horas exactas. Las horas adicionales, según su jefe, son parte del “compromiso con el equipo”. Eso es una violación directa. Cada hora por encima de 40 debe pagarse a un 50% más del salario regular. Si ganas $15 la hora, las extras deben pagarse a $22.50.

Salario mínimo por debajo de lo legal
Algunos empleadores “olvidan” sumar todas las horas o hacen pagos en efectivo con montos menores. Si tu pago semanal dividido por las horas trabajadas da menos del salario mínimo legal en Nueva York, te están robando. Incluso si aceptaste ese pago al inicio, sigue siendo ilegal.

Propinas retenidas o mal distribuidas
En muchos restaurantes, el dinero de las propinas se junta y luego se reparte mal. Cocineros, gerentes o encargados reciben parte, cuando legalmente solo los meseros, bartenders y personal que atiende al cliente deben recibir propinas. También ocurre que te quitan una parte “para la casa” o para cubrir errores, lo cual no está permitido.

Clasificación errónea como contratista
A veces te pagan como si fueras independiente, con formulario 1099, pero te exigen cumplir horarios, seguir reglas estrictas y usar uniforme. Eso indica que eres empleado, no contratista. Y como empleado, debes recibir horas extras y protección completa bajo la ley.

¿Qué puedes hacer si tu jefe no te paga?

Si te deben dinero por horas extras, salario mínimo o propinas, puedes tomar acción sin ponerte en riesgo. La ley laboral en Nueva York está diseñada para protegerte, y hay pasos simples que puedes seguir.

1. Habla con un abogado laboral confiable

No tienes que enfrentarte a tu jefe solo. Un abogado especializado en derechos laborales puede revisar tu situación, decirte si tienes un caso y ayudarte a reclamar lo que te deben. Todo empieza con una consulta gratuita. No necesitas pagar nada por adelantado.

2. No importa tu estatus migratorio

Muchos trabajadores no hacen nada porque creen que no pueden reclamar si no tienen papeles. Eso no es cierto. En Nueva York, tus derechos laborales no dependen de tu estatus migratorio. Puedes presentar una demanda y recibir el dinero que te corresponde.

3. Estás protegido contra represalias

Si tu jefe te amenaza o te despide por reclamar tu pago, eso es ilegal. La ley también te protege contra represalias. Tu abogado puede ayudarte a tomar medidas si eso ocurre.

4. El proceso es confidencial

Toda conversación con un abogado está protegida por confidencialidad. Nadie, ni tu empleador ni el gobierno, puede acceder a lo que hablas con tu abogado sin tu permiso.

5. No pagas si no ganamos

Si trabajamos en tu caso, será bajo una modalidad de contingencia. Eso significa que no pagas nada a menos que recuperemos tu dinero.

No dejes pasar más tiempo. Cada día que pasa puede hacer más difícil recuperar lo que te deben.

Ayuda legal en español sin importar tu estatus migratorio

Muchos trabajadores latinos en Nueva York no reclaman su salario por miedo. Miedo a ser despedidos. Miedo a meterse en problemas por no tener papeles. Pero aquí va una verdad importante: la ley laboral te protege, sin importar tu estatus migratorio.

No necesitas ser ciudadano o tener residencia para exigir que te paguen lo que ganaste. Las cortes laborales no preguntan sobre tu estatus. Y los abogados que manejan estos casos no reportan a inmigración. Tu información está protegida por ley.

Si hablas español y te sientes más cómodo expresándote en tu idioma, aquí te escuchamos. Entendemos tu situación. No necesitas traducir tus palabras ni explicar tu cultura. Ya conocemos tu realidad, porque trabajamos con personas como tú todos los días.

Además, todo lo que hables con tu abogado es confidencial. No se comparte con tu jefe, con agencias del gobierno ni con ninguna otra persona. Tu seguridad viene primero.

Has trabajado duro. Has cumplido. Y te mereces recibir cada centavo por tu esfuerzo, sin miedo ni vergüenza. Buscar ayuda no te pone en riesgo. Al contrario, te protege.

¿Por qué confiar en nosotros para tu caso laboral?

Representamos a trabajadores hispanos en Nueva York que enfrentan exactamente lo que tú estás viviendo: largas jornadas, pagos incompletos, propinas perdidas, y empleadores que se aprovechan del silencio. No somos nuevos en esto. Ya hemos ayudado a meseros, cocineros, lavaplatos, repartidores y trabajadores de limpieza a recuperar lo que les deben.

Sabemos cómo funcionan estos casos, y entendemos el miedo que muchos sienten al levantar la voz. Por eso, nuestro trabajo no empieza con documentos ni trámites. Empieza con escucharte. Queremos entender tu historia y explicarte tus opciones sin presión ni compromiso.

Hablamos tu idioma. No solo el español, sino también el lenguaje de la experiencia: el cansancio de terminar un turno de 12 horas, el estrés de pagar renta sin saber si las propinas alcanzarán, la rabia de ver que otros reciben parte de tu esfuerzo. Sabemos lo que eso significa, y sabemos cómo pelear para corregirlo.

Cada cliente que ayudamos nos recuerda por qué hacemos este trabajo. Y si tú también sientes que ya es hora de actuar, The Samuel Law Firm está listo para acompañarte paso a paso.

Consulta gratuita. Sin promesas vacías. Solo hechos. Solo resultados.

Recupera lo que te pertenece: ¿Qué puedes ganar en tu caso?

Cuando decides reclamar lo que te deben, no solo estás pidiendo un cheque. Estás pidiendo justicia por el tiempo y esfuerzo que entregaste. La ley en Nueva York permite que recuperes más que el salario perdido.

Salarios no pagados

Puedes recibir el dinero exacto que no te pagaron: horas extras, salario mínimo, turnos trabajados sin compensación o propinas mal entregadas. Cada dólar cuenta, y puede marcar la diferencia en tu vida diaria.

Intereses y penalidades

Además del dinero que se te debe, la ley permite exigir intereses y multas contra el empleador. Eso puede aumentar significativamente lo que recibes al final del caso.

Protección legal

Al presentar tu caso, también estás protegiéndote contra despidos injustificados o amenazas. Si el empleador toma represalias, puede enfrentar consecuencias legales adicionales.

Sentido de justicia

No es solo una cuestión de dinero. Es recuperar el control. Es saber que no se salieron con la suya. Es demostrar que los trabajadores también tienen poder cuando conocen sus derechos.

¿Y lo mejor? No tienes que pagar por adelantado. Si no ganamos, no nos pagas. Y si ganamos, tú cobras lo que te corresponde.

Preguntas Frecuentes sobre Casos de Salarios No Pagados en Nueva York

Sí. No necesitas tener papeles para hacer un reclamo por salario. La ley laboral protege a todos los trabajadores en Nueva York, sin importar su estatus migratorio.

La ley prohíbe que los empleadores tomen represalias. Si te despiden, te amenazan o cambian tu horario por tomar acción, podemos ayudarte a protegerte legalmente.

Generalmente, tienes hasta 6 años para presentar un caso de salario no pagado en Nueva York. Pero cuanto antes actúes, más fácil es recuperar pruebas y testigos.

Depende de tu caso. Puedes reclamar salarios no pagados, horas extras, propinas retenidas, y en muchos casos también se añaden intereses y penalidades.

Nada. En The Samuel Law Firm, la consulta es gratuita. Si tomamos tu caso, trabajamos por contingencia: no pagas nada a menos que ganemos.

Sí. Aunque te paguen en efectivo, si hay testigos, mensajes, horarios u otra evidencia, podemos usar eso para probar tu caso.

Consulta gratuita con un abogado laboral en Nueva York

Si crees que te deben dinero por horas extras, salario mínimo o propinas, no sigas esperando. Una conversación rápida puede cambiar tu situación. Hablamos español. Entendemos tu caso. Y no cobramos nada por escucharte.

La consulta es 100% gratuita y confidencial. No hay compromisos, no hay presión. Solo respuestas claras sobre tus derechos y tus opciones. The Samuel Law Firm evaluará tu caso con honestidad. Si tienes un reclamo válido, lo pelearemos contigo. Si no, te lo diremos con transparencia.

Recuperar tu dinero es posible. Lo único que tienes que hacer ahora es dar el primer paso.

Llámanos o envía un mensaje hoy.


Samuel Law Firm Abogados Laborales – Nueva York
1441 Broadway, Suite 6085
New York, NY 10018
646-466-6849

Contact Us

Do You Have A Legal Issue We Can Help With?

If you are looking for a personal injury attorney in New York, have a wage and hour claim or are involved in web accessibility litigation, consider Samuel Law Firm. Our attorneys are approachable and responsive, available 7 days a week to provide you with instant legal help and solid advice.